Ideario

El Partido Socialista del Trabajo (PST) Internacionalista es:

- Un partido de clase porque se fundamenta en el socialismo científico, persigue objetivos políticos basados en éste y utiliza para tal fin el análisis de clases como método de acercamiento a la realidad social, política y económica, y porque defiende y quiere representar los intereses del pueblo trabajador y del conjunto de las clases populares.

El PST no alberga una concepción reduccionista, sectaria y fuera de la realidad de la clase obrera. Muy al contrario: las clases populares a las que aludimos parten de las condiciones objetivas del presente, en las que el modelo productivo fabril ha dado paso a una asfixiante bancarización de la economía y a actividades profesionales cada vez más especializadas; un contexto en el que los trabajadores asalariados y los pequeños y medianos empresarios siguen teniendo como enemigos de clase a los poderes oligopólicos, pero donde los sindicatos reformistas, acostumbrados al “bienestar keynesiano” y coartados por la nueva legislación en materia laboral, han quedado neutralizados, y donde la cuota de mercado de los negocios más modestos se va reduciendo en la misma proporción que se recortan derechos laborales y sociales a los trabajadores.

Es por todo ello que el PST va a defender y promover un sindicalismo de clase revolucionario que recupere las conquistas sociales arrebatadas por el neoliberalismo y continúe avanzando con las reivindicaciones de los trabajadores, en conjunción con una pequeña y mediana empresa (el grueso del tejido productivo nacional) igualmente sometida a la tiranía de los bancos y los oligopolios empresariales.

El PST tampoco ignora las posibilidades del movimiento cooperativo, del asociacionismo y de los nuevos movimientos sociales; hace suyos sus valores y sus aspiraciones, se coloca a su lado y también quiere ser su interlocutor.

Pero el PST no va a conformarse sin ponerse a trabajar para que los sectores más sensibles de la sociedad española adquieran un pulso potente y se conviertan en protagonistas del cambio político, en verdaderos sujetos históricos de la revolución social. Es por eso por lo que el PST va a ser, muy especialmente, el partido de la mujer, de la juventud, de la inmigración, de los desempleados, de los pensionistas, de los discapacitados, de los más empobrecidos, de las minorías y, en definitiva, de todos aquellos que sufren las peores consecuencias de la extensión y generalización de la precariedad.

- Un partido que defiende la soberanía popular, el empoderamiento efectivo de las clases populares (sean del color que sean y hayan nacido dentro o fuera de las fronteras españolas) para ejercer la dirección de las instituciones del Estado, elegir democráticamente y controlar socialmente la estructura gubernamental y las funciones del ejército, de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, y de una industria energética y unos recursos naturales que serán nacionalizados; así como planificar un modelo de desarrollo económico socialista basado en el trabajo, en el bienestar de la población (educación, sanidad, servicios sociales) y ecológicamente sostenible.

El PST se opone, en consecuencia, tanto a la división del pueblo soberano a través de la secesión de una o varias partes del territorio nacional como a la conculcación de esa misma soberanía mediante la injerencia imperialista o la impostura de cualquier élite política o económica, sea nacional o extranjera. En este sentido, el PST va a poner fin a las asimetrías legales, fiscales y de renta derivadas de la Constitución de 1978 y de la estructura administrativa que ésta hace del Estado (que contiene efectos como los conciertos económicos vasco y navarro).

- Un partido internacionalista porque el socialismo científico es universalista y la lucha de clases y la dialéctica entre los Estados y en el seno de los mismos son fenómenos globales que acaban confluyendo, que requieren de alianzas y de una colaboración estrecha entre organizaciones, pueblos y gobiernos afines.

El PST rechaza todo tipo de interpretaciones endogámicas, identitarias o chovinistas del socialismo.

- Un partido, por último, iberista e iberoamericanista porque entiende que los vínculos humanos, históricos, culturales y de coyuntura económica y geopolítica que nos unen a Portugal y a Iberoamérica son el primer paso obligatorio de la lucha internacionalista, y porque las experiencias socialistas y altermundistas que se están implementando en el subcontinente americano merecen nuestro máximo interés y seguimiento crítico.

Eso significa empezar la andadura de nuestro partido abordando sin ambages y situando como eje vertebrador de todas y cada una de las políticas públicas que se lleven a cabo en España la verdadera razón de la crisis que estamos padeciendo: el brutal trasvase de rentas del trabajo a las de capital que se ha producido en los últimos años y que se manifiesta en forma de explotación laboral y de expolio fiscal del clase.

Spanish Basque Catalan English Galician Portuguese
Viernes, 9 Junio 2023
05:54:38

Agenda

Sin eventos

La Internacional

Participamos

Audiovisual

  1. Video 1
  2. Video 2
  3. Video 3
  4. Video 4
  5. Video 5
  6. Video 6

Blogs destacados

Blogs destacados

¡Participa dándonos tu opinión!