- Segunda Jornada ISCAT
- Nace AIREs, la Izquierda
- Primera Jornada ISCAT: Premio ISCAT 2021 ex aequo para Lidia Falcón O’Neill y Carlos Jiménez Villarejo
- Primera Jornada ISCAT
- La Alianza de Izquierda Republicana convoca su primer congreso constituyente en octubre
- ERE en Abertis con 348 despidos
- Los indígenas denunciarán en La Haya a Jair Bolsonaro por genocidio [Brasil]
- Avanza en Cuba ensayo clínico antiCovid19 en población pediátrica
- El convenio internacional sobre el trabajo doméstico cumple diez años, la precariedad continúa y España sigue sin firmarlo
- Ratificada la "Carta Social Europea" (del Consejo de Europa)
- Más precarias y menos valoradas: así salen las mujeres de la pandemia (artículo en catalán)
- Histórica huelga nacional de palestinos contra los ataques de Israel
Lo que no se está diciendo de las elecciones de Catalunya y sus consecuencias para España
Lo que no se está diciendo de las elecciones de Catalunya y sus consecuencias para España
El dato más significativo de las elecciones catalanas celebradas el 14 de febrero en Catalunya ha sido la enorme abstención
Vicenç Navarro
Público (22.02.2021)
La década perdida de la Sanidad Pública catalana (artículo, parcialmente, en catalán)
La década perdida de la Sanidad Pública catalana
Nietzsche (citado por René Passet,2013) decía: “Inventando la mentira de un mundo ideal se hizo perder a la realidad su valor, su significado, su veracidad. La mentira del ideal fue hasta ahora la maldición que pesaba sobre la realidad”. Necesitamos un esfuerzo colectivo para cambiar (no abandonar) la prioridad de la identidad por la prioridad de la realidad. En primer lugar, para salvar vidas y proteger a los ciudadanos de la covid-19, pero también para reconstruir el sistema sanitario público y protegerlo de los impactos de la lógica de los mercados. Necesitamos hacer frente a la necesaria negociación para la reconstrucción del compromiso comunitario con la salud, para construir el contrato social sanitario, social y federal.
Emili Ferrer Ingles
Economistas Contra la Crisis (10.02.2021)
Fortalecer una salida distinta de la crisis
Fortalecer una salida distinta de la crisis
La voluntad de negociación y acuerdo es complementaria con la movilización
Unai Sordo - Secretario General de CCOO
Mundo Obrero (25.01.2021)
Lo que hunde a la mayoría de las empresas y no mencionan quienes dicen defenderlas
Lo que hunde a la mayoría de las empresas y no mencionan quienes dicen defenderlas
Los políticos y los economistas que diseñan las políticas económicas dominantes en los últimos años no defienden a las empresas sino a un capitalismo oligopólico, financiarizado y volcado en la especulación y en la extracción de rentas mediante la ocupación del poder político que es, en realidad, el gran enemigo de las que realmente son eficientes y productivas y, sobre todo, de las de pequeña y mediana dimensión
Juan Torres López
Público (5.02.2021)
La luz, el negocio protegido
Se dispara el recibo de la luz
Las factura media en los hogares va a superar los 80 euros. En la primera semana de 2021, la electricidad ya había subido un 27% respecto al cierre de 2020. Y si comparamos el precio con enero del pasado año, el incremento total alcanza un 31%.
Alfredo Pastor
De Verdad Digital (16.01.2021)
Más Artículos...
- El gran fracaso causado por el neoliberalismo y sus respuestas ahora a la pandemia
- ¿Por qué se opone a que suba el salario mínimo el partido de la Ministra de Economía?
- Es la hora de un partido de los trabajadores
- Espionaje en Amazon: agentes infiltrados para vigilar a trabajadores y sindicatos
- Trabajo indigno bajo las alfombras de las multinacionales norteamericanas
- Los sindicatos convienen a las clases trabajadoras y a la sociedad en general: nueva evidencia