- Pasividad ante la represión hacia migrantes hondureños en Guatemala
- Baja laboral: ¿te pueden despedir estando de baja médica?
- Google se enfrenta a su primer sindicato: Alphabet Workers Union [EE.UU.]
- Taxistas asalariados de CGT se movilizan ante la precariedad laboral en el sector
- Asalto al Capitolio de seguidores de Trump [EE.UU.]
- La justicia de Galicia anula el ERE de Alcoa
- Manifestación de estudiantes fue reprimida por carabineros [Chile]
- Nace el sindicato de Google luego de años de lucha [EE.UU.]
- "Estoy preparado para presidir Cataluña" (video en castellano y catalán)
- El Gobierno anuncia la prórroga de la cláusula de salvaguarda, como pedían CCOO y UGT
- Honduras: Asesinan al secretario general de la Unión de Trabajadores del Campo
- Dispersan a manifestantes con gas lacrimógeno por Navidad en Ecuador
Siete riesgos del modelo actual del teletrabajo
Siete riesgos del modelo actual del teletrabajo
Los expertos advierten de que este sistema es insostenible en el largo plazo
Ana Muñoz Vita
Cinco Días (12.06.2020)
Empleos verdes son una oportunidad para los refugiados
Empleos verdes son una oportunidad para los refugiados
La reforestación de zonas áridas en África o el cuidado de bosques tropicales en América Central muestran oportunidades que tienen refugiados que huyen de la violencia para encontrar albergue, ingresos y hacer aportes a los países de acogida
Corresponsal IPS
IPS (8.06.2020)
Bolivia: el fraude fue denunciar un fraude
Bolivia: el fraude fue denunciar un fraude
Los gobiernos europeos y los grandes medios de comunicación dieron por bueno el derribo del gobierno con formas que poco se diferenciaban de un golpe de Estado
Pascual Serrano
El diario (11.06.2020)
El submarino amarillo
El submarino amarillo del capitán Nemo Roures zarpa con la misión de torpedear la alternativa federal
Lluís Rabell
Blog de Lluís Rabell (12.06.2020)
Cómo la crisis creada por la pandemia afecta a las familias españolas
Cómo la crisis creada por la pandemia afecta a las familias españolas
La enorme crisis económica y social que estamos sufriendo, que no tiene precedentes en nuestra historia, está afectando muy negativamente a la calidad de vida y el bienestar de nuestra población, incidiendo con especial intensidad en las clases populares de nuestro país
Vicenç Navarro Catedrático Emérito de Ciencias Políticas y Políticas Públicas, Universitat Pompeu Fabra; y director del JHU-UPF Public Policy Center
Público (8.06.2020)
Más Artículos...
- Siete claves legales y sanitarias que deben tener en cuenta las empresas en la vuelta al trabajo
- Sobre la comisión para negociar ERTES: ¿podrán los sindicatos atender tanta demanda?
- Las dos grandes visiones de la recuperación social y económica en España
- Una modesta proposición al empresariado español
- Trabajar con certificado de coronavirus
- Ocho dudas que pueden surgir a las pymes y autónomos ante la desescalada