- Pasividad ante la represión hacia migrantes hondureños en Guatemala
- Baja laboral: ¿te pueden despedir estando de baja médica?
- Google se enfrenta a su primer sindicato: Alphabet Workers Union [EE.UU.]
- Taxistas asalariados de CGT se movilizan ante la precariedad laboral en el sector
- Asalto al Capitolio de seguidores de Trump [EE.UU.]
- La justicia de Galicia anula el ERE de Alcoa
- Manifestación de estudiantes fue reprimida por carabineros [Chile]
- Nace el sindicato de Google luego de años de lucha [EE.UU.]
- "Estoy preparado para presidir Cataluña" (video en castellano y catalán)
- El Gobierno anuncia la prórroga de la cláusula de salvaguarda, como pedían CCOO y UGT
- Honduras: Asesinan al secretario general de la Unión de Trabajadores del Campo
- Dispersan a manifestantes con gas lacrimógeno por Navidad en Ecuador
Ocho dudas que pueden surgir a las pymes y autónomos ante la desescalada
Ocho dudas que pueden surgir a las pymes y autónomos ante la desescalada
La desescalada continúa su curso. Algunas zonas ya han pasado a fase I, y eso significa un alivio significativo en las condiciones actuales del confinamiento. Esto significa un cambio importante en muchas actividades, algunas de las cuales ya pueden abrir aunque, eso sí, con muchas precauciones. Sin embargo, la complejidad de este proceso está haciendo que muchas pymes y autónomos tengan serias dudas sobre algunos de los aspectos básicos que nos vienen acompañando los últimos meses a raíz de la crisis de la COVID-19. Estas son algunas de las dudas más habituales.
Diego Lorenzana
Pymes y Autónomos (11.05.2020)
El redescubrimiento de la clase trabajadora como consecuencia de la pandemia
El redescubrimiento de la clase trabajadora como consecuencia de la pandemia
La clase trabajadora (que trabaja, predominantemente, en el sector servicios) existe y ha jugado y continúa jugando un papel clave para la supervivencia de todas las otras clases. Y continúa siendo la que tiene salarios más bajos, la que tiene menor estabilidad laboral y la que trabaja con peores condiciones laborales.
Vicenç Navarro, Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas, Universitat Pompeu Fabra y Director del JHU-UPF Public Policy Center
Público (14.05.2020)
La lucha de una clase obrera silenciada
La lucha de una clase obrera silenciada
2 Huelgas por día en los últimos 5 años
Ferran Huertas
De Verdad Digital (1.05.2020)
Enhebrar el hilo en la aguja: apuntes para el necesario pacto de Estado
Enhebrar el hilo en la aguja: apuntes para el necesario pacto de Estado
El objeto de estas líneas es marcar algunos aspectos que podrían servir para romper el hielo sobre por dónde pudieran discurrir los acuerdos básicos que necesita España
Unai Sordo
El Confidencial (5.05.2020)
Llamamiento a los sindicatos nacionales y europeos por una UE federal y una política de desarrollo sostenible
Artículo firmado por Sergio Cofferati, Joaquim González Muntadas, José Luis López Bulla y Gaetano Sateriale
Nueva Tribuna (30.04.2020)
Más Artículos...
- Tres lecciones para el mercado laboral que nos enseña la COVID-19
- Otro problema para los trabajadores en ERTE: los impuestos de 2021
- La falsa dicotomía entre mantener la salud o salvar la economía
- Manifiesto: "Para ganar al COVID-19 necesitamos UNIDAD y SOLIDARIDAD"
- ¿Necesitamos nuevos obreros en el campo?
- Europa unida y querida