- Pasividad ante la represión hacia migrantes hondureños en Guatemala
- Baja laboral: ¿te pueden despedir estando de baja médica?
- Google se enfrenta a su primer sindicato: Alphabet Workers Union [EE.UU.]
- Taxistas asalariados de CGT se movilizan ante la precariedad laboral en el sector
- Asalto al Capitolio de seguidores de Trump [EE.UU.]
- La justicia de Galicia anula el ERE de Alcoa
- Manifestación de estudiantes fue reprimida por carabineros [Chile]
- Nace el sindicato de Google luego de años de lucha [EE.UU.]
- "Estoy preparado para presidir Cataluña" (video en castellano y catalán)
- El Gobierno anuncia la prórroga de la cláusula de salvaguarda, como pedían CCOO y UGT
- Honduras: Asesinan al secretario general de la Unión de Trabajadores del Campo
- Dispersan a manifestantes con gas lacrimógeno por Navidad en Ecuador
Tres lecciones para el mercado laboral que nos enseña la COVID-19
Tres lecciones para el mercado laboral que nos enseña la COVID-19
El impacto que ha provocado la crisis de la COVID-19 sobre el mercado laboral español, y las medidas que ha tomado el Gobierno para paliarlo, dejan tres grandes enseñanzas.
Hay que aprender a evitar la temporalidad
Aprender a proteger mejor del desempleo
Aprender a teletrabajar
María Luz Rodríguez Fernández,Profesora Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Universidad de Castilla-La Mancha
The Conversation (16.04.2020)
Otro problema para los trabajadores en ERTE: los impuestos de 2021
Otro problema para los trabajadores en ERTE: los impuestos de 2021
En medio de todo este caos, los expertos avisan de que hay una cosa que se ha pasado por alto y es cómo van a afectar los ERTES y las ayudas del Gobierno en la Declaración de la Renta del año que viene
merca2 (8.04.2020)
La falsa dicotomía entre mantener la salud o salvar la economía
La falsa dicotomía entre mantener la salud o salvar la economía
En contra de lo que se ha creído, la experiencia muestra que la expansión del Estado del Bienestar (incluyendo la "economía de los cuidados") es una necesaria inversión en el desarrollo humano, social y económico de un país. Los datos así lo confirman.
Vicenç Navarro Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universitat Pompeu Fabra y Director del JHU-UPF Public Policy Center
Públco (16.04.2020)
¿Necesitamos nuevos obreros en el campo?
¿Necesitamos nuevos obreros en el campo?
A causa de la crisis del corona virus se está hablando mucho de la necesidad de mano de obra para las tareas de primavera y verano. Puesto que no pueden venir temporeros legales de otros países mucha gente piensa en nuestros nuevos parados. También en algún caso se ha pedido que el gobierno autorice a trabajar a los inmigrantes ilegales que están en territorio español.
Dolors Terradas
De Verdad Digital (7.04.2020)
Más Artículos...
- Europa unida y querida
- Las políticas económicas neoliberales matan. Hay que cambiarlas.
- Adiós a Luis Eduardo Aute
- Lo que se está ocultando en el debate sobre la pandemia
- Medidas de ajuste temporal de empleo durante el estado de alarma para evitar despidos
- Diferencias entre ERTE y ERE: ¿me puedo quedar sin paro? - Coronavirus