Comunicado PST Internacionalista (8.04.2016): En defensa de la interculturalidad: por el pluralismo cultural y lingüístico en Cataluña

Interculturalidad

Si se luchó (y se derrotó, a pesar de los pesares) en su día gracias, primordialmente, a las clases populares, contra la "Una, grande y libre" de la dictadura franquista; no cejaremos en luchar, ahora, contra el "Una llengua, un poble, una nació" que pretende, desde posicionamientos próximos al racismo y a la xenofobia, el asimilacionismo alienante de la inmensa mayoría de las trabajadoras y de los trabajadores de lengua materna, fundamentalmente, castellana o española; sin cuya "contribución", a la denominada "construcción nacional" -que es opuesta a sus intereses de clase-, ésta se hace, si no inviable, sí extremadamente difícil

El Comité Ejecutivo del Partido Socialista del Trabajo (PST) Internacionalista, en fecha 8 de abril de 2016, decidió emitir el siguiente comunicado:

Comunicado PST Internacionalista (8.04.2016): En defensa de la interculturalidad: por el pluralismo cultural y lingüístico en Cataluña. El PST Internacionalista recoge en su Ideario que es "un partido que defiende la soberanía popular, el empoderamiento efectivo de las clases populares (sean del color que sean y hayan nacido dentro o fuera de las fronteras españolas)", por lo que, nuestra formación política "se opone, en consecuencia, tanto a la división del pueblo soberano a través de la secesión de una o varias partes del territorio nacional como a la conculcación de esa misma soberanía mediante la injerencia imperialista o la impostura de cualquier élite política o económica, sea nacional o extranjera".

En este sentido, el PST Internacionalista se posiciona políticamente a favor de la interculturalidad; es decir, por la consideración de que se ha de partir de la existencia en Cataluña de varias culturas que han cristalizado en este territorio como fruto enriquecedor que la herencia de muchas aportaciones, a través de la historia, han ofrecido.

Es por todo esto que apoyamos el desarrollo de una cultura cívica común basada en los valores de la democracia, la igualdad, la libertad y los derechos humanos -que han de respetarse sin discriminaciones-; fomentando la interacción entre las diversas identidades que coexisten en nuestro país, eludiendo las tensiones divisoras y alienantes.

Esto significa, en particular, que las personas tienen derecho a mantener su filiación con un grupo étnico concreto y el derecho a las diferencias culturales y religiosas, que se pueden mostrar libremente en público. Sin embargo, la sociedad entera debe adherirse a una misma constitución de derechos y deberes fundamentales, sin excepción.

No aceptamos que las diferencias culturales se utilicen como excusa para reducir los derechos de ciertos grupos. Este enfoque conduce a una ética de la tolerancia máxima para las opciones del individuo y de la tolerancia mínima para los sistemas totalitarios y teocráticos, que imponen ideas que podrían socavar los fundamentos mismos de una sociedad democrática.

Nos oponemos, por tanto, al racismo y a la xenofobia, y a sus manifestaciones; pero también al asimilacionismo o al segregacionismo. Todo ello, a nivel político, conlleva actuaciones para evitar la discriminación o la exclusión social de uno de los grupos: el más débil.

Como consecuencia de todo lo anterior el PST Internacionalista quiere denunciar explicitamente los posicionamientos asimiladores que el nacionalismo secesionista catalán viene tejiendo durante décadas en materia cultural y lingüística y que tienen como objetivo último la imposición de la cultura que se considera por el establishment catalán como "propia" y del monolingüismo explícito, donde el catalán sea la única lengua oficial, en una Cataluña independiente con una prevista expansión territorial a unos hipotéticos y no reconocidos aún Països Catalans.

Si se luchó (y se derrotó, a pesar de los pesares) en su día gracias, primordialmente, a las clases populares, contra la "Una, grande y libre" de la dictadura franquista; no cejaremos en luchar, ahora, contra el "Una llengua, un poble, una nació" que pretende, desde posicionamientos próximos al racismo y a la xenofobia, el asimilacionismo alienante de la inmensa mayoría de las trabajadoras y de los trabajadores de lengua materna, fundamentalmente, castellana o española; sin cuya "contribución", a la denominada "construcción nacional" -que es opuesta a sus intereses de clase-, ésta se se hace, si no inviable, sí extremadamente difícil.

En contraposición a lo anterior, el PST Internacionalista asume los objetivos que la Asamblea Social de la Izquierda de Cataluña -a la que estamos adheridos- define en su Manifiesto fundacional: "Defender la igualdad de todas las personas sin discriminaciones derivadas de razones identitarias, sociales o lingüísticas" y "Defender un modelo lingüístico, en el conjunto de España, que, partiendo de la base de que la lengua es ante todo un instrumento de comunicación, sea respetuoso con la diversidad cultural y los derechos lingüísticos de los hablantes de todos los idiomas oficiales del país, sin discriminaciones de ningún tipo. En el caso concreto de Cataluña, ello quiere decir respeto escrupuloso del pluralismo lingüístico existente en la sociedad".

Por toto lo anterior, desde el PST Internacionalista hacemos un llamamiento a nuestros afiliados y simpatizantes para que defiendan los valores de la interculturalidad y huyan, en la medida de lo posible, del frentismo al que algunos, de forma interesada, pretenden abocarnos, a través de ciertos actos provocadores y de ciertas políticas a las que las Instituciones no han sabido, de momento, dar una respuesta adecuada en la línea de los principios enunciados.

Spanish Basque Catalan English Galician Portuguese
Viernes, 9 Junio 2023
06:53:36

Agenda

Sin eventos

La Internacional

Participamos

Audiovisual

  1. Video 1
  2. Video 2
  3. Video 3
  4. Video 4
  5. Video 5
  6. Video 6

Blogs destacados

Blogs destacados

¡Participa dándonos tu opinión!